La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración de muchos individuos o seres vivos, hoy en día es un término generalizado de la cibercultura o la sociedad del conocimiento.
El concepto de inteligencia colectiva se esta viendo impulsado con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, especialmente con la Web 2.0 han aparecido nuevas formas de relacionarse, con las que los consumidores pueden también ser creadores, haciendo posible una gran facilidad para la aportación de información. Existe, por tanto, una gran libertad para aportar contenidos en la red, y así los propios consumidores pueden construir contenidos colaborando entre ellos, aportando nuevos datos, ampliando, corrigiendo, etc. Esta nueva oportunidad que ha brindado la web 2.0 ha llevado a la creación de espacios dedicados exclusivamente a la creación de contenidos a través de una inteligencia colectiva, como es el caso de Wikipedia.
-¿Tienen más razón 5 personas que opinan lo mismo o 50.000 que opinan lo contrario?
Desde mi punto de vista todas tienen la misma razón ya que cada uno puede tener su opinión, y no por ello ser mas errónea que la de otra persona.
-¿Confías más de una definición enciclopédica en papel o de Wikipedia? ¿Por qué?
Actualmente confío más en una definición de Wikipedia ya que las entradas de esta página están realizadas y a su vez actualizadas por personas corrientes las cuales están en constante cambio mientras que la información de enciclopedias en papel se puede quedar anticuada.
-¿Crees que es la Inteligencia Colectiva es la responsable de que la humanidad haya evolucionado? ¿sería "Inteligencia Colectiva" lo usado por abejas u hormigas en sus colonias?
Si, ya que gracias a ella hemos conseguido poner conocimientos en común y así poder mejorar lo que había anteriormente.
Si, ya que gracias a ella se comunican y logran su supervivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario