miércoles, 23 de marzo de 2016

INFOGRAFÍAS PUERTOS Y BUSES

Continuamos hablando sobre los puertos y los buses, esta vez hemos tenido que realizar dos infografías una sobre los puertos internos y otra sobre los externos, si queréis verlas aquí os las dejo:

INFOGRAFÍA PUERTOS INTERNOS:
 
INFOGRAFÍA PUERTOS EXTERNOS:

martes, 22 de marzo de 2016

TIENES 600 €, APROVÉCHALOS!!!

Hoy teníamos que comprar un ordenador por piezas. Para ello teníamos que ser muy cuidadosos a la hora de elegir cualquier elemento del ordenador, ya que nos podíamos pasar de presupuesto que eran 600€.El valor de todas las piezas que yo he seleccionado es de 593€ que asciende a 602€ debido al coste del transporte. Aquí os dejo el enlace por si queréis comprobarlo PICA AQUÍ.

Ahora os voy a explicar el porque de haber seleccionado esas piezas:

FUENTE DE ALIMENTACIÓN: personalmente yo he escogido la fuente de alimentación Thermaltake Hamburg 530W, una fuente de alimentación con una buena calidad y que presenta un precio bastante adsequible. Esta fuente de alimentación presenta una muy buena eficiencia a la hora de usarla.

MEMORIA RAM: para la memoria RAM he escogido la memoria ADATA 8GB XPG V1.0, esta memoria combina un perfil trabajado y un rendimiento superior en la disipación del calor con; el estándar más alto para la estabilidad y eficiencia. Además su precio no supera los 50€.

PROCESADOR: el procesador es una parte importante del ordenador así que hemos cogido un procesador con un gran rendimiento, hablo del procesador AMD FX-4300, que decir de él, es un procesador de 4 núcleos y tiene una velocidad de procesamiento de 3,80 Ghz. A menudo lo comparan con el procesador intel core i7, pero nuestro procesador tiene un gran precio ya que ronda los 70€.

DISCO DURO: para este componente hemos escogido el disco duro HGST 5K1000 presenta un precio increible ya que no supera los 50€ y la capacidad que posee es de 1TB.

DISIPADOR/VENTILADOR: esta pieza que yo he escogido Alpenföhn Brocken Eco es una pieza con un precio barato, y cumple las funciones necesarias para el funcionamiento correcto del ordenador, por lo que no necesitamos una pieza superior puesto que sería desaprovechar el dinero.

GRÁFICA: la gráfica que he escogido es la ASUS 210-1GD3-L ideal para el entretenimiento en casa y para ver películas a Full HD.

CAJA: Para la caja he seleccionado la caja Aerocool Aero-500 Black una caja básica en la que todos nuestros componentes cojan adecuadamente, para esta pieza del ordenador no necesitamos gastarnos una gran suma de dinero.

TECLADO: mi teclado va a ser el Sharkoon Skiller PRO Gaming Keyboard un teclado ideal tanto si quieres jugar a videojuegos como si lo quieres utilizar para la vida cotidiana.

RATÓN: el ratón será el MS-TECH SM-25 que presenta las funciones básicas de un ratón.

MONITOR: nuestro monitor será el Hisense LHD24D33SEU un monitor básico con el que buscamos solamente que tenga una buena resolución de imagen.

PLACA BASE: he seleccionado la placa base Biostar TA970, he comprado esta debido a que he consultado en Internet para ver las condiciones que debe tener una placa base, y ésta entraba dentro del presupuesto que tenía y es de buena calidad.

ESCANEANDO CON LAYAR

Últimamente en clase hemos estado trabajando con la aplicación layar, considerada una de las mejores aplicaciones de realidad aumentada. Para ello juntos con nuestros compañeros de grupo hemos echado una foto al componente del ordenador con el que estabamos trabajando y después hemos creado nuestro enlace en layar. En mi caso he trabajado con os puertos de entrada y los buses.

Su funcionamiento se basa en usar la información que proporciona el GPS que posee el terminal, mientras la pantalla nos muestra lo que la cámara capta y sobre ella información relativa en tiempo real de lo que tenemos delante de nosotros.

Aquí tenéis dos imágenes  relacionadas con la actividad:



BUSES Y PUERTOS


Hoy hemos realizado un documento en google drive sobre los puertos y los buses aquí puedes ver nuestro documento para realizarlo hemos utilizado diversas páginas de internet. Para verlo pulsa en el siguiente enlace:

RESUELVE EL ENIGMA


En la entrada anterior estuvimos hablando sobre el sistema binario, y estuvimos resolviendo algunas cuestiones. En esta entrada vamos a descifrar que pone en esta imagen, he decidido hacerlo en una entrada aparte para que se vea con más claridad y para que la entrada anterior no resultara muy extensa.

Este enigma dice:

Prueba la página italiano en Italia y comprueba si escribiste nombre.

CÓDIGO BINARIO



El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. En la actualidad, la popularidad del sistema binario radica en que es el sistema empleado por los ordenador

El método más común para pasar de números decimales al sistema binario consiste en dividir la cantidad del sistema decimal por 2; el número entero que da como resultado se vuelve a dividir por 2, así hasta que el dividendo resulte inferior al divisor. Hecho esto, los restos de cada división se ordenan desde el último resto hasta el primero.

Ahora vamos a resolver algunas cuestiones:

-¿Escribe el número 53 en binario?
Sería 110101

-¿Ahora el día en que naciste?
El día en que nací fue el 25 que en binario sería 11001. 

¿Y el año?
El año en que nací fue en 1998 que en binario sería 11111001110.

-¿Cuántos bits hacen falta para escribir el número 128?
Hacen falta 7 bits, ya que el peso de cada bit es de 2 elevado a “p”, siendo “p” la posición que ocupa el bit en el número binario empezando por el bit menos significativo y contando desde el cero.

-¿En qué terminan los números pares binarios?
 Todos los números pares binarios terminan en 0.

-¿Qué es un "b" y un "B"?
 Una b es un bit y una B es un Byte.  

¿En qué si diferencian?
Se diferencian en que el Byte es un grupo de 8 bits.

-¿Por qué un tera son 1024 megas? ¿por qué no 1000?
Un tera son 1024 megas. Porque los bits se van multiplicando por 2 a raíz del 8 ya que los bits se agrupan en octetos.

-¿Cuantos KB hay en un GB?
En un GB hay 1048576 de KB

-Mira qué es el BCD y escribe tu fecha de nacimiento en formato DD/MM/AAAA.
Un BCD en sistemas de ordenadores, Binary-Coded Decimal es un estándar para representar números decimales en el sistema binario, en donde cada dígito decimal es codificado con una secuencia de 4bits.

Mi fecha de nacimiento en DD/MM/AAAA es 25/12/1998.

-Según la tabla de traducción sel sistema de codificación ASCII, ¿Cómo se escribe tu nombre propio con ceros y unos?
Mi nombre es Rafael asi que se escribe 01010010 01100001 01100110 01100001 01100101 01101100
¿Qué es el código ASCII?
La memoria de un ordenador guarda toda la información en formato digital.No hay forma de guardar caracteres directamente. Cada uno de los caracteres tiene un código digital equivalente.A esto es a lo que se le llama código ASCII.

lunes, 21 de marzo de 2016

COMO FORMAR UN ORDENADOR

Hoy en clase de infórmatica hemos realizado una actividad muy peculiar, esta actividad consistía en ir montando un ordenador paso a paso. Este ejercicio ha sido de gran utilidad ya que nosotros sabíamos cuales eran los distintos componentes pero no sabíamos donde colocarlos.

Desde mi punto de vista pienso que estos ejercicios de este tipo nos ayudan a aprender de forma más fácil y divertida.

Aquí podéis ver una imagen de la actividad:


COMPONENTES DE UN ORDENADOR

Hoy teníamos que ponerle el hombre a una serie de componentes de un ordenador. Los componentes venían enumerados y nosotros teníamos que averiguar que componentes eran. Una vez lo hubiéramos averiguado, teníamos que poner qué era cada cosa, y hacer en un documento Word, en el que había que hacer un VEO/PIENSO/MEPREGUNTO y subirlo a Google Drive.

En esta lista aparecen numerados los distintos componentes que aparecían en la imagen:

1- Disco duro.
2- Memoria ram.
3- Tarjeta de sonido.
4- Tarjeta gráfica.
5- Microprocesador o CPU.
6- Disipador o ventilador.
7- Caja o torre.
8- Cable de datos.
9- Fuente de alimentación.
10- Placa base.

Para ver el documento de google drive pulse aquí