martes, 8 de diciembre de 2015
FEEDLY
Es el lector RSS más usado, puedes tenerlo en el móvil y en el ordenador. Yo ya me la he dercargado y ahora es tu turno, te divertirás y aprenderás leyendo. Es ideal para no perderte nada de las fuentes de información que consultas frecuentemente: periódicos, revistas, televisión, blogs...
Aquí podrás ver mi lista de feedly: DESCÚBRELO
GOOGLE +
Google + es una red social operada por Google Inc., se lanzó en junio de
2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años para crear sus
propias cuentas. Ya es la segunda red social más popular del mundo, por
enlazarse con Youtube.
En esta web tu puedes crear comunidades y unirte a ellas, yo tengo una cuenta creada aquí os dejo el link: PINCHA AQUÍ
En esta web tu puedes crear comunidades y unirte a ellas, yo tengo una cuenta creada aquí os dejo el link: PINCHA AQUÍ
Hoy en día es la red social con mayor impacto en el mundo y la
información global, su estructura y funcionamiento, basada en el
concepto de microblogging, hace que podamos seguir a cualquier persona e interactuar con ella. Los hashtags nos sirven para ordenar conversaciones por temáticas, y las listas nos permiten dividir nuestro timeline según intereses.
Aquí podeís ver la lista que yo he creado: MI LISTA
Aquí podeís ver la lista que yo he creado: MI LISTA
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes, en la cual los usuarios crean y administran tableros personales temáticos, colecciones de imágenes, hobbies,etc. La misión de Pinterest es conectar a todos en el mundo a través de cosas que encuentran interesantes.
Aquí puedes ver mi perfil de pinterest.
Sigue el tablero juegos de Rafael Jesús en Pinterest.
YOUTUBE
Youtube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Yo he creado una lista de reproducción para mi #turbople aquí podéis verla:
DELICIOUS
Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar
los marcadores que se guardaban en los navegadores y categorizarlos con
un sistema de etiquetado. No sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de delicious y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Aquí puedes ver los marcadores que yo he agregado: https://delicious.com/rseq35
Google es una compañía estadounidense fundada en Septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, que es el más usado del mundo.
Si ponemos en Google “7+5-9” entre comillas, sale un pasaje de la Biblia, pero si ponemos lo mismo pero sin comillas, 7+5-9, hace la operación,.
Al escribir en Google “423 euros a dólares” entre comillas, sale lo mismo que si lo pongo sin comillas al igual que si ponemos mi nombre con comillas o sin comillas sale también lo mismo, y de todas las entradas que aparecen, salgo en la primera entrada.
Si pones dos palabras seguidas en el buscador, si las pones con comillas las buscará por separado mientras que si las pones sin comillas las busca juntas.
Si ponemos en Google “7+5-9” entre comillas, sale un pasaje de la Biblia, pero si ponemos lo mismo pero sin comillas, 7+5-9, hace la operación,.
Al escribir en Google “423 euros a dólares” entre comillas, sale lo mismo que si lo pongo sin comillas al igual que si ponemos mi nombre con comillas o sin comillas sale también lo mismo, y de todas las entradas que aparecen, salgo en la primera entrada.
Si pones dos palabras seguidas en el buscador, si las pones con comillas las buscará por separado mientras que si las pones sin comillas las busca juntas.
lunes, 7 de diciembre de 2015
DIAGRAMA DE FLUJO
El diagrama de flujo es una representación gráfica que utilizamos para llevar a cabo el proceso de nuestras tareas. Este es el mio:
viernes, 4 de diciembre de 2015
ORGANIZAR TUS TAREAS
Para realizar mis tareas, sigo estos pasos:
- Primero, las apunto en un lugar donde se que no se me va a perder, y que las voy a recodar como puede ser la agenda escolar.
- En segundo lugar, las ordeno según su importancia y tiempo requerido. Realizo primero las de mayor importancia.
- Después de hacer las anteriores, si las demás son para posteriormente, no las dejo para el día de antes de la entrega, sino que voy buscando información para ir almacenándola y me voy quitando trabajo.
- Por último cuando las tenga hechas lo que tengo que hacer es entregarlas al profesor o profesora.
Hay tareas que requieren de mucho más tiempo, por ejemplo trabajos que nos mandan los profesores para finales de año. Como tenemos mucho tiempo para hacerlos, los dejamos siempre para el último día, y luego se nos acumula con más cosas. En estos casos lo que debemos hacer es que día a día, en ratos libres que tengamos, ir avanzando poco a poco, así lo vamos haciendo poco a poco y no se nos acumula todo para el último momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)