La actividad de hoy consiste hacer por grupos una wiki de los
elementos que nos han tocado del ordenador. Para ello hemos utilizado la información que habíamos redactado en el documento de google drive, como ya sabeis a mi me ha tocado hablar sobre los puertos y buses, entre ellos hemos hablado de los puertos USB, PCI, PCIe, AGP, PS/2, SATA, RJ45, VGA, DVI, HDMI, Firewire y Minijack.
También hemos realizado dos infografías las cuales ya subimos anteriormente.
jueves, 9 de junio de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
LA RAMBLA AUMENTADA
Últimamente, hemos estado trabajando en un nuevo proyecto llamado la rambla aumentada en el cual ofrecemos una gran serie de visitas guiadas virtualmente a los visitantes de nuestro pueblo, nos hemos dividido en distintos departamentos y yo en particular he estado en el departamento de diseño gráfico; ahora voy a proceder a responder algunas preguntas sobre esta interesante actividad:
- Qué he hecho
- Qué he aportado al proyecto
- Qué he aprendido
2. La complicidad de que todos los miembros de un grupo trabajen coordinadamente.
3. Montar unas gafas de realidad virtual.
4. Crear algunos memes.
5. Como realizar fotos 360º.
- En qué me he equivocado
- Fortalezas de tu departamento
- Debilidades de tu departamento
- Qué departamentos crees que han aportado más al proyecto y porqué.
- Qué departamentos te han ayudado más a ti o a tu dpto. Qué han hecho para eso.
- Problemas externos: Qué circunstancias que no dependían de ti han hecho tu trabajo más difícil.
- Reflexión general sobre el proyecto... Resume qué te ha parecido este trabajo.
Aquí puedes visitar la página de La Rambla aumentada: AQUÍ
miércoles, 23 de marzo de 2016
INFOGRAFÍAS PUERTOS Y BUSES
Continuamos hablando sobre los puertos y los buses, esta vez hemos tenido que realizar dos infografías una sobre los puertos internos y otra sobre los externos, si queréis verlas aquí os las dejo:
INFOGRAFÍA PUERTOS INTERNOS:
INFOGRAFÍA PUERTOS EXTERNOS:
INFOGRAFÍA PUERTOS INTERNOS:
Etiquetas:
bOom,
buses,
infografía,
infografía puertos externos,
infografía puertos internos,
informatica,
minijack,
PCI,
PCIe,
ps/2,
puertos,
puertos y buses,
tac,
tic,
USB
martes, 22 de marzo de 2016
TIENES 600 €, APROVÉCHALOS!!!
Hoy teníamos que comprar un ordenador por piezas. Para ello teníamos que ser muy cuidadosos a
la hora de elegir cualquier elemento del ordenador, ya que nos podíamos
pasar de presupuesto que eran 600€.El valor de todas las piezas que yo he seleccionado es de 593€ que asciende a 602€ debido al coste del transporte. Aquí os dejo el enlace por si queréis comprobarlo PICA AQUÍ.
Ahora os voy a explicar el porque de haber seleccionado esas piezas:
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: personalmente yo he escogido la fuente de alimentación Thermaltake Hamburg 530W, una fuente de alimentación con una buena calidad y que presenta un precio bastante adsequible. Esta fuente de alimentación presenta una muy buena eficiencia a la hora de usarla.
MEMORIA RAM: para la memoria RAM he escogido la memoria ADATA 8GB XPG V1.0, esta memoria combina un perfil trabajado y un rendimiento superior en la disipación del calor con; el estándar más alto para la estabilidad y eficiencia. Además su precio no supera los 50€.
PROCESADOR: el procesador es una parte importante del ordenador así que hemos cogido un procesador con un gran rendimiento, hablo del procesador AMD FX-4300, que decir de él, es un procesador de 4 núcleos y tiene una velocidad de procesamiento de 3,80 Ghz. A menudo lo comparan con el procesador intel core i7, pero nuestro procesador tiene un gran precio ya que ronda los 70€.
DISCO DURO: para este componente hemos escogido el disco duro HGST 5K1000 presenta un precio increible ya que no supera los 50€ y la capacidad que posee es de 1TB.
DISIPADOR/VENTILADOR: esta pieza que yo he escogido Alpenföhn Brocken Eco es una pieza con un precio barato, y cumple las funciones necesarias para el funcionamiento correcto del ordenador, por lo que no necesitamos una pieza superior puesto que sería desaprovechar el dinero.
GRÁFICA: la gráfica que he escogido es la ASUS 210-1GD3-L ideal para el entretenimiento en casa y para ver películas a Full HD.
CAJA: Para la caja he seleccionado la caja Aerocool Aero-500 Black una caja básica en la que todos nuestros componentes cojan adecuadamente, para esta pieza del ordenador no necesitamos gastarnos una gran suma de dinero.
TECLADO: mi teclado va a ser el Sharkoon Skiller PRO Gaming Keyboard un teclado ideal tanto si quieres jugar a videojuegos como si lo quieres utilizar para la vida cotidiana.
RATÓN: el ratón será el MS-TECH SM-25 que presenta las funciones básicas de un ratón.
MONITOR: nuestro monitor será el Hisense LHD24D33SEU un monitor básico con el que buscamos solamente que tenga una buena resolución de imagen.
PLACA BASE: he seleccionado la placa base Biostar TA970, he comprado esta debido a que he consultado en Internet para ver las condiciones que debe tener una placa base, y ésta entraba dentro del presupuesto que tenía y es de buena calidad.
Ahora os voy a explicar el porque de haber seleccionado esas piezas:
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: personalmente yo he escogido la fuente de alimentación Thermaltake Hamburg 530W, una fuente de alimentación con una buena calidad y que presenta un precio bastante adsequible. Esta fuente de alimentación presenta una muy buena eficiencia a la hora de usarla.
MEMORIA RAM: para la memoria RAM he escogido la memoria ADATA 8GB XPG V1.0, esta memoria combina un perfil trabajado y un rendimiento superior en la disipación del calor con; el estándar más alto para la estabilidad y eficiencia. Además su precio no supera los 50€.
PROCESADOR: el procesador es una parte importante del ordenador así que hemos cogido un procesador con un gran rendimiento, hablo del procesador AMD FX-4300, que decir de él, es un procesador de 4 núcleos y tiene una velocidad de procesamiento de 3,80 Ghz. A menudo lo comparan con el procesador intel core i7, pero nuestro procesador tiene un gran precio ya que ronda los 70€.
DISCO DURO: para este componente hemos escogido el disco duro HGST 5K1000 presenta un precio increible ya que no supera los 50€ y la capacidad que posee es de 1TB.
DISIPADOR/VENTILADOR: esta pieza que yo he escogido Alpenföhn Brocken Eco es una pieza con un precio barato, y cumple las funciones necesarias para el funcionamiento correcto del ordenador, por lo que no necesitamos una pieza superior puesto que sería desaprovechar el dinero.
GRÁFICA: la gráfica que he escogido es la ASUS 210-1GD3-L ideal para el entretenimiento en casa y para ver películas a Full HD.
CAJA: Para la caja he seleccionado la caja Aerocool Aero-500 Black una caja básica en la que todos nuestros componentes cojan adecuadamente, para esta pieza del ordenador no necesitamos gastarnos una gran suma de dinero.
TECLADO: mi teclado va a ser el Sharkoon Skiller PRO Gaming Keyboard un teclado ideal tanto si quieres jugar a videojuegos como si lo quieres utilizar para la vida cotidiana.
RATÓN: el ratón será el MS-TECH SM-25 que presenta las funciones básicas de un ratón.
MONITOR: nuestro monitor será el Hisense LHD24D33SEU un monitor básico con el que buscamos solamente que tenga una buena resolución de imagen.
PLACA BASE: he seleccionado la placa base Biostar TA970, he comprado esta debido a que he consultado en Internet para ver las condiciones que debe tener una placa base, y ésta entraba dentro del presupuesto que tenía y es de buena calidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)